La música en Ecuador

 Música ecuatoriana

Se refiere a todos aquellos ritmos que surgen dentro de la República del Ecuador, como una manifestación cultural por medio del sonido. Estos hacen uso de instrumentos característicos de las regiones ecuatorianas y así mismo, se han vuelto una melodía muy popular en fiestas tradicionales y hasta cotidianas de la gente.
El Pasillo: Este estilo folclórico surge tanto en Ecuador como en Colombia y además de haberse constituido como un género de música propio de dichas regiones, también cuenta con su propia danza tradicional.

El Sanjuanito: Proviene de la música tradicional andina y además de hacerse presente en Ecuador, también es escuchada en ciertas partes de Perú y Colombia. Fue cuando recién comenzaba el siglo pasado, que este género empezó a acrecentar su popularidad. 

El Pasacalle: Se le conoce como género mestizo, debido a las raíces españolas con las que cuenta. A pesar de que inicialmente siempre fue interpretada por músicos ambulantes, hay que destacar que gozó de bastante fama durante el período del Barroco.

El Albazo: Se trata de la música que surge en la sierra ecuatoriana y que mezcla influencias criollas como mestizas. Puede distinguirse por los ritmos animados que desprende, pues se acostumbra tocar por medio de la guitarra y el requinto. 

El Yaraví: Goza de influencias también mestizas, pues se caracteriza por mezclar ciertos elementos de la música europea, como la poesía de los trovadores, y las características del harawi, que es una música inca. 


Comentarios

  1. Impresionante, la cantidad de ritmos que encontramos en nuestro país. Muy buen blog, he aprendido algo nuevo sobre mi país gracias a ti. Sigue así!!

    ResponderBorrar
  2. Que cautivador tu blog ya que nos hablas sobre estos ritmos que surgen dentro de nuestro país y como nos representa a lo largo de los años.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Mi presentación

Las notas musicales

Géneros musicales