Entradas

La música en Ecuador

Imagen
 Música ecuatoriana Se refiere a todos aquellos ritmos que surgen dentro de la República del Ecuador, como una manifestación cultural por medio del sonido. Estos hacen uso de instrumentos característicos de las regiones ecuatorianas y así mismo, se han vuelto una melodía muy popular en fiestas tradicionales y hasta cotidianas de la gente. El Pasillo: Este estilo folclórico surge tanto en Ecuador como en Colombia y además de haberse constituido como un género de música propio de dichas regiones, también cuenta con su propia danza tradicional. El Sanjuanito: Proviene de la música tradicional andina y además de hacerse presente en Ecuador, también es escuchada en ciertas partes de Perú y Colombia. Fue cuando recién comenzaba el siglo pasado, que este género empezó a acrecentar su popularidad.  El Pasacalle: Se le conoce como género mestizo, debido a las raíces españolas con las que cuenta. A pesar de que inicialmente siempre fue interpretada por músicos ambulantes, hay qu...

Géneros musicales

Imagen
 Géneros musicales Un género musical es una categoría que identifica piezas musicales como pertenecientes a una tradición compartida o conjunto de convenciones más o menos aceptadas por una amplia mayoría de expertos en música.  Blues:  es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases.  Música clásica: es la música arraigada en las tradiciones de Europa occidental interpretada por músicos entrenados en entornos formales como salas de conciertos, teatros de ópera e iglesias.  Jazz: es un género musical nacido en Estados Unidos a finales del siglo XIX y que luego se expandió de forma global, a lo largo de todo el siglo XX. El Jazz es en realidad una familia de géneros musicales que comparten características comunes, pero no representan individualmente la complejidad de género como un todo. Música latina:   En gran parte derivado de la influencia ...

Las notas musicales

Imagen
 Las notas musicales Las notas musicales son do re mi fa sol la si. Sus nombres tienen un curioso origen y se escriben en el pentagrama según su altura y duración. Estas notas también pueden llevar alteraciones y pueden escribirse en una clave u otra según el instrumento que toques. Cada nota musical o cada sonido está representado mediante su nombre y mediante su grafía o su escritura. Aquí tienes las notas Do, Re Mi, Fa, Sol, La, Si, Do en orden.  Estas notas se pueden repetir de manera escalonada hacia arriba o hacia abajo tanto como lo permita el instrumento musical que toques. Por otra parte, las notas musicales que conocemos no son solo siete, sino que son doce. Para que sean 12 utilizamos las mismas 7 notas mencionadas pero se les añade delante unos símbolos llamados sostenidos (#) o bemoles (♭).

La música

Imagen
 La música Arte de organizar de manera lógica y sensible una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psicoanímicos. El origen de la música estuvo en manos de magos y hechiceros en épocas tempranas del Neolítico.

Mi presentación

Imagen
 Hola, mi nombre es Edgar Sánchez . Soy un estudiante de bachillerato en ciencias, de 16 años. Soy de la ciudad de Guayaquil, en Ecuador.   Este es mi blog sobre la música. Las TIC (tecnologías de la información y comunicación) han sido recursos que han influido en gran parte de mi infancia y mi adolescencia, pues estas me han permitido tener comunicación con personas de que se encuentran lejos o otras partes del mundo, tener entretenimiento y lo más importante, poder acceder a gran cantidad de información y conocimiento a través de distintas fuentes.